El día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una celebración nacional muy importante para los Estados Unidos. Una conmemoración que se caracteriza por dar las gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas.
La festividad se ha difundido a lo largo de los siglos en diversas regiones, por lo que no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer especialmente en este año.
El 2020 ha sido un año de retos, de adversidad, pero también un año para recoger el fruto de nuestro esfuerzo, de nuestro trabajo. Ha sido un año en dónde todas nuestras capacidades y habilidades han sido puestas a prueba, de igual forma hemos descubierto que en la dificultad, surge una fuerza y determinación para seguir adelante (Jeremías 33:11).
Más que una celebración de un día especial y el inicio de una temporada importante en el calendario desde el punto de vista comercial; Acción de Gracias debe ser un estilo de vida.
Es necesario volver al significado de sus orígenes, orar por todo lo recibido, ver en los detalles la gratitud, la empatía y solidaridad que los que se unen a una mesa, comparten entre sí como una sola familia.
Hoy más que nunca es necesario “para exclamar con voz de acción de gracias, y para contar todas tus maravillas” como lo dice Salmos 26:7.
Nuestro Creador recompensa en público lo que en privado le pedimos en oración. Lo cumple de maneras en las que únicamente Él es un especialista, sorprendiéndonos, haciéndonos sentir tan amados y especiales (1 Timoteo 2:1, Filipenses 4:6).
Así que demos las gracias por un día más de vida, por el logro de una meta, por el trabajo, por culminar los estudios, por emprender un nuevo proyecto, por vencer una enfermedad, por iniciar una nueva vida, por mejorar tu autoestima; por iniciar una nueva familia, por sanar tus heridas, por ser tu mejor versión, por ser feliz.
Y aunque ha sido doloroso, aún en medio de las despedidas, por los que han dejado este mundo; sobre todo por ellos dar gracias a Dios por sus vidas, por su legado (1 Timoteo 4:4, Salmos 100:4).
Que mejor manera que demostrar nuestra gratitud, que vivir una vida en plenitud, sin importar lo que se encuentre a tu alrededor. “Cantad a Jehová con alabanza, Cantad con arpa a nuestro Dios. Él es quien cubre de nubes los cielos, El que prepara la lluvia para la tierra, El que hace a los montes producir hierba” lo describe el Libro de los Salmos 147: 7-8.
¡Que cada día celebres tu Acción de Gracias por todas las maravillas que existen en ti! ¡Hasta la próxima!
Thanksgiving!
Thanksgiving is an important national celebration for the United States. A commemoration that is characterized by thanking God for all the blessings received.
The holiday has spread throughout the centuries in various regions, so I do not want to miss the opportunity to give thanks, especially this year.
2020 has been a year of challenges, of adversity, but also a year to reap the fruit of our effort, of our work. It has been a year in which all our capacities and abilities have been put to the test, in the same way we have discovered that in difficulty, a strength and determination arises to move forward (Jeremiah 33:11).
More than a celebration of a special day and the start of an important season on the calendar from a commercial point of view; Thanksgiving should be a lifestyle.
It is necessary to return to the meaning of its origins, pray for everything received, see in the details the gratitude, empathy and solidarity that those who join a table share among themselves as one family.
Today more than ever it is necessary “That I may give out the voice of praise and make public all the wonders which you have done” as Psalm 26: 7 says.
Our Creator rewards in public what we ask him in private in prayer. He does so in ways that only He is a specialist, surprising us, making us feel so loved and special (1 Timothy 2: 1, Philippians 4: 6).
So let’s thank you for one more day of life, for achieving a goal, for your work, for completing your studies, for undertaking a new project, for overcoming a disease, for starting a new life, for improving your self-esteem; for starting a new family, for healing your wounds, for being your best version, for being happy.
And although it has been painful, even in the midst of the goodbyes, for those who have left this world; especially for them to thank God for their lives, for their legacy (1 Timothy 4: 4, Psalms 100: 4).
What better way than to show our gratitude, than to live a life to the full, no matter what you are around. “Make songs of praise to the Lord; make melody to our God with instruments of music. By his hand, the heaven is covered with clouds and rain is stores up for the earth; he makes the grass tall on the mountains” as is described in the Book of Psalms 147: 7-8.
May you celebrate your Thanksgiving every day for all the wonders that exist in you!
Until next time!
¡Hola! Que increíble el contenido que nos brindas, espero que te encuentres muy bien. ✨Te invito a que pases a ver mi última publicación ¿Cómo hacer que te pasen cosas buenas? Un libro que todos debemos leer.https://yessicaro.wordpress.com/2020/11/22/resena-del-libro-como-hacer-que-te-pasen-cosas-buenas-marian-rojas-estape/
¡Hola! ¡Espero que también te encuentres muy bien! Muchas gracias por tu comentario, gracias por tu invitación, lo leeré 🙏