120 días

120 días para formar hábitos

En un tiempo estimado de 120 días o cuatro meses se pueden comenzar a notar los cambios de hábitos que una persona aplica en la constancia, determinación, disciplina y elegir cada día avanzar un paso más hacia la meta que se ha propuesto cumplir.

En estos 120 días podremos encontrar altos y bajos, aciertos y desavenencias que nos hacen tomar dos caminos: abandonar nuestro esfuerzo o llenarnos de fe y dar un paso adelante aún con nuestras mentes llenas de dudas.

Y en estos 120 días he visto como Dios nos coloca en el lugar exacto para llenarnos de su sabiduría, gozo, paz y una fuerza inquebrantable para ir a enfrentar a cualquier gigante.

En lo natural, todo aparentemente puede estar en nuestra contra. Sin embargo, en lo espiritual, el Dios en el que creemos, en el que confiamos; va delante nuestro abriendo caminos que parecen imposibles de abrir. Lo que para nosotros es dado por perdido, para Dios es el momento perfecto de mostrar su gloria.

Hoy que en el cristianismo celebramos la entrada triunfal del Hijo de David a Jerusalén para cumplir con la misión más importante de la humanidad, es un recordatorio que aquel que creó el cielo y la tierra, está con nosotros y por nosotros ante cualquier circunstancia.

En la lectura de Mateo 21: 1 – 11 encontramos <<La entrada triunfal en Jerusalén: Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envío dos discípulos, diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos. Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga. Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó; y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es este? Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea.>>

Sea cual sea nuestras circunstancias, con jubilo y acción de gracias levantemos las palmas para dejar entrar de manera triunfal al Salvador en nuestras vidas y tome el control de cada aspecto.

Que estos 120 días de cambios sean parte del entrenamiento que necesitamos para avanzar a cosas mayores.

Estos hábitos que estamos adquiriendo sean las semillas de nuevas cosechas, el renuevo de nuestra determinación para saber que en un tiempo estimado de 120 días, veremos proezas.

¡Hasta la próxima!

El mes del Amor y la Amistad

Febrero es el mes del amor y la amistad, celebrando el amor desde donde se quiera ver.

Con la llegada del mes de febrero, el segundo mes del año; la mercadotecnia se acelera para generar ventas entorno a la mundialmente conocida celebración del mes del amor y la amistad, haciendo énfasis en las relaciones de pareja por el día de San Valentín.

Viendo la temporada fuera de las campañas publicitarias, es un tiempo para celebrar el amor desde el lado donde se quiera ver, ya sea en el amor propio, en el amor al prójimo, en el amor a la vida, a la pareja, a los amigos y así sucesivamente hasta que la lista incluya las prioridades de cada cual.

Especialmente en los tiempos que vivimos, construir relaciones saludables son más necesarias que nunca; es así que cuando nos damos cuenta que “en el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echar fuera el temor“; se vuelve una parte vital para relacionarnos con nuestro entorno.

Cada una de las experiencias que vamos adquiriendo nos va conectando con el tipo de relaciones que deseamos forjar con los demás; por esa razón, debemos volver a lo simple, a lo prioritario, a la sencillez de ver en las pequeñas cosas lo valioso que nos rodea y encontrar el amor en la amistad.

Encontramos en 1 Corintios 13:4 – 7:”El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo soporta.”

Y que regalo tan grande podemos darnos los unos a los otros si somos la expresión de la bondad y el amor de Dios en cada aspecto de nuestra vida, ya sea en nuestro rostro, mirada, sonrisa, acciones; en el día a día.

Bien es conocido que la felicidad no es la ausencia de problemas, es la capacidad de tratar con ellos sin importar las circunstancias que atravesemos; porque en el desierto saldrán nuestras mejores victorias.

“Y Sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados” encontramos en Romanos 8:28; desde esta perspectiva hagamos de la felicidad un estilo de vida, el camino y no el destino.

Por esa razón, demos gracias que nunca nos falte el camino que nos lleva a nuestros sueños, el amor que nos humaniza y la razón que nos equilibra.

Amémonos los unos a los otros, con afecto de amigos, de hermanos, de pareja para que en el día que tengamos desavenencias, se quite de toda amargura, enojo, ira que no nos permite avanzar (Efesios 4:31).

El secreto de nuestro éxito, lo determina nuestra agenda del día a día,; agreguemos en ella lo que deseamos cumplir, lo que nos alimente, lo que nos brinde la paz, el gozo, el amor, la amistad, la alegría (Romanos 12:18).

En el mes del amor y la amistad, celebremos el amor desde donde se quiere ver, con acción de gracias a la vida, a la salud, a todo lo que hemos alcanzado y con la ayuda de quienes lo logramos.

No ha sido un recorrido en solitario, ha sido un recorrido en amor y amistad.

¡Hasta la próxima!

Se nos fue el 2022 y llegó 2023

¡El 2022 ha sido un año que nos dejó mucho aprendizaje!

A un mes de que se nos fue el 2022 y llegó el 2023, considero que el año recién concluido ha sido un año que nos dejó tantas lecciones, volver a lo simple, a lo invaluable que por diversas razones se nos olvida más de lo que deseamos.

¿Qué nos deja el 2022? Nos deja recuerdos de logros, bienvenidas, despedidas, noticias para mejorar la salud o en otras circunstancias para luchar por ella; nos deja un panorama más claro en donde estamos y hacía dónde queremos ir. Nos deja entre otras cosas, nuevos caminos, personas que han llegado a sumar a nuestra existencia de diversas maneras y otras que nos dejaron para partir al descanso eterno.

Cada inicio de año, es una oportunidad para evaluar lo vivido y plantearse los nuevos pasos hacia donde queremos llegar, y aunque me demoré en la publicación de esta entrada; al finalizar este mes de enero, aún se encuentra vigente para desearnos todo lo mejor en este aún joven 2023.

En cada inicio de año, Números 6:24-26 es uno de mis versículos para bendecir lo que serán los días por transitar.

“Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.”

Cada día trae su propio afán y adversidad, que necesitamos llenarnos de palabras de fe y esperanza para tener la sabiduría necesaria en superar las dificultades que son oportunidades disfrazadas si las vemos con una mirada de aprendizaje.

Con todas las emociones y experiencias que me dejó el 2022 y continúan llegando en este 2023, no puedo más que agradecer a Dios por cada una de ellas.

Depender del Creador del Universo en cada una de nuestras circunstancias es la mitad del camino recorrido, descansar en su paz y sabiduría de que todo obra para bien porque hasta en la demora más absurda que podamos imaginar; existen propósitos que nos alegran la vida.

Que este 2023 traiga consigo la alegría, la fortaleza, la salud y gratitud que necesitamos para acercarnos cada vez más a los propósitos a los que fuimos creados.

Este 2023 llegó con grandes sorpresas, con una dosis extra de esperanza, fe y gozo porque en cada amanecer vemos los milagros que existen a nuestro alrededor.

¡Hasta la próxima!

365 días en esta historia

    365 días en los que has estado en esta historia

    ¡Hola amigos escritores de su vida! Con la víspera de la navidad, nos damos cuenta de que estos 365 días se han ido más rápido de lo que pensamos pero en cada uno de ellos, nuestro Creador ha estado en esta historia.

    Este 2022 ha sido un año de múltiples sorpresas. En primera instancia puedo decir que no se parece en nada al año que imaginaba, sin embargo; es definitivamente el año que necesitaba y es ahí donde Dios ha estado presente en los 365 días de esta historia que hoy me hace escribir un nuevo capítulo.

    En los momentos que me encontré más vulnerable, la letra de “Dios está en esta historia” de Katy Nichole & Big Daddy Weave me reconfortaron para recordarme que en estos 365 días en esta historia: ¡Dios ha estado! Encontré en estos versos la calma, paz y un susurro: “Agárrate a lo que sabes, Él prometió que no te dejaría ir, tu canción de curación está escrita en sus cicatrices… Dios está en esta historia, Dios está en los detalles, incluso en las partes rotas, el sostiene mi corazón, Él nunca falla. Cuando estoy en mi mayor debilidad, confiaré en Jesús. Siempre en los altos y bajos Él va delante de mí.”

    Y en las vísperas de la celebración del nacimiento del redentor, nos llenamos de alegría, gratitud, ilusión y esperanza de que hace más de dos mil años el Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad, y hasta en nuestros días, en cada una de las etapas que nos ha tocado superar, en esta historia ¡Él está! (Juan 1:14).

    Que tengas unas vísperas de navidad llenas de los sentimientos más reconfortantes, que te unas a los tuyos en un cálido abrazo, porque en navidad: ¡todos los caminos conducen a casa!

    Y si tienes la oportunidad de compartir con los demás, no te limites: ¡hazlo! reparte abrazos, sonrisas y esperanza para todo aquel que lo pueda necesitar (Lucas 2:14).

    ¡Hasta la próxima!

    365 days in this story

    365 days in which you have been in this story

    Hello writer friends of your life! With Christmas Eve, we realize that these 365 days have gone by faster than we thought, but in each of them, our Creator has been in this story.

    This 2022 has been a year of multiple surprises. In the first instance I can say that it is not at all like the year I imagined, however; It is definitely the year I needed and that is where God has been present in the 365 days of this story that today makes me write a new chapter.

    In the moments that I found myself most vulnerable, the lyrics of “God is in this story” by Katy Nichole & Big Daddy Weave comforted me to remind me that in these 365 days in this story: God has been! I found in these verses calm, peace and a whisper: “Picked me up, told my heart that hope is never gone. God is in this story, God is in the details, even in the broken parts, He holds my heart, He never fails, When I´m at my weakness I will trust in Jesus, Always in the highs and low, The One who goes before me.”

    And on the eve of the celebration of the birth of the redeemer, we are filled with joy, gratitude, illusion and hope that more than two thousand years ago The Word was made flesh, and dwelt among us (and we saw his glory, glory of the only begotten of the Father), full of grace and truth, and even in our days, in each of the stages that we have had to overcome, in this story He is! (John 1:14).

    May you have a Christmas Eve filled with the most comforting feelings, may you join your loved ones in a warm hug, because at Christmas: all roads lead home!

    And if you have the opportunity to share with others, don’t limit yourself: do it! Spread hugs, smiles and hope to everyone who may need it (Luke 2:14).

    Until next time!

    Personas Anclas

    Las anclas positivas que llegan a nuestra vida

    Deseando que este nuevo mes vaya de lo mejor para ti, para mi está siendo de mayor avance en mi recuperación; cada día veo con alegría los logros que estoy teniendo en esta nueva versión que me acompaña. Gracias a las personas anclas que han llegado a mi vida, han sido una dosis positiva de renovación, fuerza y determinación para seguir adelante.

    Mientras preparaba esta entrada, pensaba en muchas cosas que han llegado a mis manos en este 2022. Sin embargo, nuestra salud a veces no se encuentra como lo quisiéramos pero siempre es una oportunidad para hacer realidad lo que nos alegra y agradecer en cualquier comento sin importar que sea una fecha en especial.

    Al escuchar la palabra ancla, según la definición que conocemos y encontramos en los portales web, se refieren a “un objeto de hierro, generalmente en forma de arpón o de anzuelo con las puntas rematadas en ganchos, que va sujeto a una cadena o cabo y se echa desde una embarcación al fondo del mar, de un río o de un lago para asegurar la nave y evitar que esta derive.”

    Y bajo esta explicación llevándolo al plano emocional, las personas que llegan a nuestras vidas con una habilidad increíble que en medio de la turbulencia de las aguas representadas por la dudas, el miedo, la incertidumbre así como cualquier otra emoción que nos inquiete; las personas ancla nos logran llevar a la calma, a fijarnos al suelo y atarnos a un lugar seguro en el que recuperemos nuestra paz.

    No sólo se trata necesariamente que ellos nos brinden de su paz y tranquilidad, es más la oportunidad de darnos cuenta que esos sentimientos de calma se encuentran en nuestro interior y que con su ayuda; nos permiten recordarnos lo que existe en nuestro ser.

    Así que en este nuevo mes, reitero mi gratitud a las personas ancla que llegan a nuestra vida de una forma positiva, que irrumpen nuestro entorno para que con su carisma, sabiduría, empatía y amor; nos recuerden que eso también está en nosotros para justo en los momentos que más les necesitamos sean esa fuerza que retiene nuestro navío con firmeza, tranquilidad y fidelidad.

    Y es que el ancla más segura que podemos encontrar es el alimento de la oración, la comunión en donde encontramos seguridad y firmeza en nuestro ser.

    En el mar embravecido el Señor Jesucristo calmó la tempestad frente al asombro de sus apóstoles, dejándonos la gran enseñanza de que Él es nuestra ancla que nos lleva a puerto seguro (Marcos 4:39).

    Los seres humanos en nuestra época actual, somos los instrumentos que el Creador del Universo utiliza para hacer visible y audible las respuestas que necesitamos recibir; porque en nuestra alma es el Santo Espíritu quien nos brinda el consuelo, la paz, templanza y gozo para levantarnos (Hebreos 6:19).

    Y esas personas anclas “que cada día siembran todos los días un poco de amor, tiene el privilegio de florecer los más bellos sentimientos a su alrededor” cita una famosa frase y cuanta verdad existe en ello.

    Así que gracias a esas personas anclas, a esos ángeles puestos en el camino ya que nos regalan de las cosas más valiosas que existen: su tiempo, su esencia, su determinación. ¡Muchas gracias por existir!

    Que con la llegada de diciembre, este 2022 concluya con la gran mayoría de los planes que nos propusimos al inicio del año y sí por diversas razones, no fueron cumplidos; que sean la base de las metas que nos reformulemos en el año nuevo.

    Así que amigo escritor de tu vida, deseo que sigas cada día añadiendo historias de gran valor por todo lo que has alcanzado, dando gracias al cielo y compartiendo con los demás la alegría de vivir.

    ¡Hasta la próxima!

    Anchor People

    The positive anchors that come into our life

    Wishing that this new month goes well for you, for me it is being of greater progress in my recovery; every day I see with joy the achievements that I am having in this new version that accompanies me. Thanks to the anchor people who have come into my life, they have been a positive dose of renewal, strength and determination to keep going.

    While I was preparing this post, I was thinking about many things that have come into my hands in this 2022. However, our health is sometimes not as we would like, but it is always an opportunity to make what we are happy about come true and to be grateful at any time, regardless of whether it is a special date.

    When listening to the word anchor, according to the definition that we know and find on the web portals, they refer to “an iron object, generally in the shape of a harpoon or a hook with the ends ending in hooks, which is attached to a chain or rope and it is thrown from a boat to the bottom of the sea, a river or a lake to secure the ship and prevent it from drifting.”

    And under this explanation taking it to the emotional plane, the people who come into our lives with incredible ability that in the midst of the turbulence of the waters represented by doubts, fear, uncertainty as well as any other emotion that worries us; Anchor people manage to bring us to calm, to fix us on the ground and tie us to a safe place where we can recover our peace.

    Not only is it necessarily that they offer us their peace and tranquility, it is more the opportunity to realize that those feelings of calm are within us and that with their help; they allow us to remind ourselves of what exists in our being.

    Así que gracias a esas personas anclas, a esos ángeles puestos en el camino ya que nos regalan de las cosas más valiosas que existen: su tiempo, su esencia, su determinación. ¡Muchas gracias por existir!

    So in this new month, I reiterate my gratitude to the anchor people who come into our lives in a positive way, who break into our environment so that with their charisma, wisdom, empathy and love; They remind us that this is also in us so that, just when we need them the most, they are the force that holds our ship firmly, calmly and faithfully.

    And it is that the safest anchor that we can find is the food of prayer, the communion where we find security and firmness in our being.

    In the rough sea, the Lord Jesus Christ calmed the storm in the face of the astonishment of his apostles, leaving us the great teaching that He is our anchor that takes us to a safe harbor (Mark 4:39).

    Human beings in our current era are the instruments that the Creator of the Universe uses to make visible and audible the answers we need to receive; because in our soul it is the Holy Spirit who gives us comfort, peace, temperance and joy to lift us up (Hebrews 6:19).

    And those anchor people “who sow a little love every day, have the privilege of blooming the most beautiful feelings around them” cites a famous phrase and how much truth exists in it.

    So thanks to those anchor people, to those angels placed on the road, since they give us the most valuable things that exist: their time, their essence, their determination. Thank you so much for existing!

    That with the arrival of December, this 2022 concludes with the vast majority of the plans that we proposed at the beginning of the year and yes, for various reasons, they were not fulfilled; that are the basis of the goals that we reformulate in the new year.

    So, writer friend of your life, I hope that you continue every day adding stories of great value for all that you have achieved, giving thanks to heaven and sharing with others the joy of living.

    Until next time!

    C5-C6

    La crónica de mi columna resumida en la C5-C6

    ¡Hola amigos escritores de su vida! Por diversas razones este año ha sido un año peculiar en varios aspectos en donde la salud ha sido un factor prioritario en sus diferentes manifestaciones; lo que me ha hecho pausar por varias semanas este proyecto, al menos, de la forma en que lo conocen porque de manera personal, durante cada prueba he añadido tes a mi vida desde una nueva perspectiva.

    La crónica de mi historia resumida en la C5- C6, se remonta hace una década, después de un accidente aparentemente menor y que con el paso del tiempo fue deteriorando mi columna, especialmente las vértebras C5 y C6.

    Así que después de ir y venir en fisioterapias, estudios, medicamentos y hacer como recibir cuestionamientos; decidí tomar una acción definitiva a mi situación.

    Los años transcurridos con este malestar fueron resumidos en una resonancia magnética que me hacía entender el origen del daño.

    Después del tiempo de oración, de analizar todo el panorama, me embarqué en el camino de la cirugía, donde en cada detalle he visto la gracia y misericordia de Dios principalmente en los momentos de mayor angustia; con el miedo paralizador de sentirme vulnerable y donde me aferré con todas mis fuerzas a recobrar esa paz que sobrepasa todo entendimiento.

    Y si existe algo que uno atesora, son esos momentos especiales, únicos e invaluables cuando nuestro Padre Celestial responde nuestras peticiones a través de detalles, mensajes y personas a los que yo llamo ángeles. En medio de mi temor, clamaba el Salmo 56:3-4 “En el día que temo, Yo en ti confío. En Dios alabaré su palabra; En Dios he confiado; no temeré.”

    En las frías temperaturas del quirófano, al borde del colapso emocional, replanteándome mi historia, prioridades, la respuesta llegó, vi y entendí que todo estaría bien, renové mis fuerzas como las águilas, la paz y tranquilidad alimentó mi cuerpo, alma y espíritu; haciendo viva en mi la palabra de Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

    A un par de semanas después de ese momento especial con la C5-C6, sigo avanzando de a poco; atesorando cada día, añadiendo tes con un significado mayor porque somos más fuertes de lo que pensamos.

    Haciéndome un recordatorio diario de que cada día trae una nueva oportunidad; alimentando mi cuerpo, alma y espíritu porque la motivación es la gasolina del cerebro, el centro de operaciones de esta máquina única llamado cuerpo humano.

    Con una enorme gratitud para todos los que han estado a mi lado especialmente en este 2022 porque ha sido un año particularmente especial y en donde en mi debilidad he encontrado fortaleza.

    Es por ello, que no quería dejar pasar un jueves más, para desde esta nuevo capítulo en mi historia; deseo compartirte que en los momentos más difíciles que enfrentemos, tenemos al Dios de lo imposible, a ese Padre Amoroso, a Su Hijo Amado y a Su Santo Espíritu para llenarnos de la fuerza, sabiduría, gozo y fe necesaria de salir adelante.

    ¡Hasta la próxima!

    C5-C6

    The chronicle of my column summarized in C5-C6

    Hello writer friends of your life! For various reasons this year has been a peculiar year in several aspects where health has been a priority factor in its different manifestations; what has made me pause this project for several weeks, at least, in the way you know it because personally, during each trial I have added tes to my life from a new perspective.

    The chronicle of my history, summarized in C5-C6, goes back a decade, after an apparently minor accident that over time deteriorated my spine, especially the C5 and C6 vertebrae.

    So after coming and going in physiotherapy, studies, medications and receiving questions; I decided to take a definite action to my situation.

    The years spent with this discomfort were summarized in an MRI that made me understand the origin of the damage.

    After the time of prayer, of analyzing the whole panorama, I embarked on the path of surgery, where in every detail I have seen the grace and mercy of God, especially in the moments of greatest anguish; with the paralyzing fear of feeling vulnerable and where I clung with all my strength to regain that peace that surpasses all understanding.

    And if there is something that one treasures, it is those special, unique and priceless moments when our Heavenly Father answers our requests through details, messages and people that I call angels. In the midst of my fear, I cried out Psalm 56:3-4 “In the time of my fear, I will have faith in you. In God will I give praise to his word; in God have I put my hope; I will have no fear of what flesh may do to me.

    In the cold temperatures of the operating room, on the verge of emotional collapse, rethinking my story, priorities, the answer came, I saw and understood that everything would be fine, I renewed my strength like the eagles, peace and tranquility fed my body, soul and spirit; making alive in me the word of Isaiah 41:10 Have no fear, for I am with you; do not be looking about in trouble, for I am your God; I will give you strength, yes, I will be your helper; yes, my true right hand will be your support.

    A couple of weeks after that special moment with the C5-C6, I’m still moving forward little by little; treasuring each day, adding esteem with a greater meaning because we are stronger than we think.

    Reminding myself daily that each day brings a new opportunity; feeding my body, soul and spirit because motivation is the fuel for the brain, the operations center of this unique machine called the human body.

    With enormous gratitude to everyone who has been by my side, especially in 2022 because it has been a particularly special year and where I have found strength in my weakness.

    That is why, I did not want to let another Thursday go by, for from this new chapter in my story; I can share with you that in the most difficult moments we face, we have the God of the impossible, that Loving Father, his Beloved Son and his Holy Spirit to fill us with the strength, wisdom, joy and faith necessary to get ahead.

    Until next time!

    Replanteando prioridades en 365 días

    Esos momentos que nos hacen replantearnos las prioridades ¿Los escuchamos realmente?

    Hola amigos escritores de su vida, espero que las condiciones climáticas, físicas, emocionales y espirituales en sus entornos se encuentren de manera segura y saludable.

    Este año, ha sido un tiempo de introspectiva, diversas circunstancias que han hecho replantearme prioridades porque con el paso del tiempo, nos vamos dando cuenta que nuestras energía es un tesoro que debe ser cuidado como el aceite de una lámpara en el tiempo antiguo (Éxodo 35:14).

    ¿Escuchamos realmente lo que nuestro ser nos grita desde sus diversas manifestaciones?

    Para ser sinceros con nosotros mismos, la mayoría de las veces lo podemos escuchar, sin embargo, es muy probable que no tomemos las acciones que nos permitan mejorar nuestras condiciones (Isaías 42:23).

    Es así que llegamos a un límite que no nos deja otra opción más que replantearnos nuestras prioridades en 365 días, hacer cambios que nos permitan tomar acciones concretas y que sumen a nuestra mejora continua.

    En ese replanteamiento de prioridades, la determinación en incluir los cambios necesarios que se requieren es un insumo vital para lograr lo que nos proponemos.

    Esa determinación la podemos ver a la luz de Salmos 73:26 que cita: “Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.”

    Sumado a la determinación, llenemos de esperanza y el alimento necesario para tomar acciones. La constancia y perseverancia son vitales para darnos la respuestas que necesitamos.

    Por eso, ¡No te rindas, sigue adelante! a su debido tiempo recibiremos las bendiciones, las recompensas de nuestros esfuerzos porque rendirá frutos la cosecha que estamos sembrando hoy (Levítico 26:4).

    Cada uno de nosotros, en nuestro interior evalúa lo que es lo realmente importante, en esa decisión personal, deseo que tomes las mejores decisiones para en estos 365 días, replantearte tus prioridades.

    Nuestro cuerpo es un tesoro que hay que cuidar desde todos los aspectos, en nuestras manos está el querer como el hacer que lo positivo incida en nuestro estilo de vida.

    Alimentemos entonces, desde todas las áreas a nuestro ser, permitamos que se nutra para hacerle frente a los momentos decisivos de una mejor manera.

    Cada emoción vívida nos ayuda, nos forma el carácter, nos humaniza y nos hace recordar que nuestro paso es efímero y que como tal, debemos aprovechar hasta el último respiro.

    ¡Haz que la felicidad sea tu mejor hábito!

    Vístete cada día de pensamientos, acciones, decisiones que te nutra; aliméntate sanamente en tu ser y en tu espíritu. Nuestro cuerpo es el invaluable tesoro el cual debemos de cuidar (Salmos 16:11).

    ¡Hasta la próxima!

    Rethinking priorities in 365 days

    Those moments that make us rethink our priorities. Are we really listening to them?

    Hello writer friends of your life, I hope that the climatic, physical, emotional and spiritual conditions in your environments are safe and healthy.

    This year has been a time of introspective, various circumstances that have made me rethink priorities because with the passage of time, we are realizing that our energy is a treasure that must be cared for like the oil of a lamp in ancient times (Exodus 35:14).

    Do we really listen to what our being screams at us from its various manifestations?

    To be honest with ourselves, most of the time we can hear it, however, it is very likely that we do not take the actions that allow us to improve our conditions (Isaiah 42:23).

    This is how we reach a limit that leaves us with no other option but to rethink our priorities in 365 days, make changes that allow us to take concrete actions and that add to our continuous improvement.

    In this rethinking of priorities, the determination to include the necessary changes that are required is a vital input to achieve what we propose.

    We can see that determination in the light of Psalms 73:26 which quotes: “My flesh and my heart are wasting away: but God is the Rock of my heart and my eternal heritage.

    Added to the determination, let’s fill with hope and the necessary food to take action. Constancy and perseverance are vital to give us the answers we need.

    Therefore, do not give up, keep going! in due time we will receive the blessings, the rewards of our efforts because the harvest we are sowing today will bear fruit (Leviticus 26:4).

    Each one of us, in our interior, evaluates what is really important, in that personal decision, I want you to make the best decisions for these 365 days, to rethink your priorities.

    Our body is a treasure that must be taken care of from all aspects, in our hands is the will as well as the positive impact on our lifestyle.

    Let us feed from all areas of our being, let it be nourished to face the decisive moments in a better way.

    Each vivid emotion helps us, shapes our character, humanizes us and reminds us that our step is fleeting and that as such, we must take advantage of every last breath.

    Beam that happiness be your best habit!

    Dress each day with thoughts, actions, decisions that nourish you; eat healthy in your being and in your spirit. Our body is the priceless treasure which we must take care of (Psalms 16:11).

    Until next time!

    ¿Cómo manejamos nuestras cargas?

    Los pesos innecesarios que llevamos sin darnos cuenta

    Hola amigos escritores de su vida, este septiembre ha ido avanzando con mucho aprendizaje para mí. Entre esos aprendizajes es el de soltar cargas innecesarias que en muchas ocasiones no nos corresponden llevar.

    Recientemente, casi de manera inconsciente, hice un ejercicio bastante bueno que me hizo reflexionar sobre la pregunta ¿Cómo manejamos nuestras cargas? Por asunto de espacio, tuve que elegir cinco cosas esenciales. Al ser los únicos cinco objetos, tuve que seleccionarlos considerando que estaría al menos mediodía en esa actividad.

    Es así como al llevar un peso tan ligero, pasé de la sensación de que algo faltaba a la de tranquilidad en el transcurso de la mañana.

    La comodidad que fue llegando me hizo darme cuenta de los pesos innecesarios que llevamos sin darnos cuenta. Esos pesos también incluyen los aspectos emocionales; nos llenamos de preocupación y ansiedad en circunstancias donde en la mayoría de los casos poco o nada podemos hacer para solventarlas.

    Entonces, ¿Por qué le otorgamos ese peso innecesario a nuestro cuerpo? Esa pregunta tiene varios insumos como respuesta, entre ellas podemos encontrar nuestra necesidad de tener el control de todo aunque ciertamente los factores incontrolables son mayores de nuestra capacidad de solucionarlos. Otro aspecto, es estar inmersos en una era en donde todo se encuentra a un clic de respuesta, por lo que nuestra capacidad de espera y paciencia tal vez se encuentre debilitada por los afanes del día a día.

    Adicionalmente, el ser personas multitareas, no contamos con que nuestro organismo también necesita un tiempo de descanso, reflexión y rehabilitación para hacer frente a esas altas demandas que nos colocamos; olvidando muchas veces, las cosas esenciales de la vida.

    Esas cargas que llevamos, son pesos que si no los soltamos causan lesiones físicas, emocionales; y al darnos cuenta de que la vida es más sencilla de lo que pensamos, es una liberación el soltar lo que no nos lleva a ninguna parte.

    La vida no espera mucho de nosotros, sólo que la vivamos cita una famosa frase, y cuanta verdad encontramos en ella. Por ello, nunca es tarde para soltar esas cargas, encontrar nuevas formas de vivir y gestionar los pesos que debemos enfrentar.

    Entreguemos entonces esas cargas a aquel que en nuestro corazón se encuentra presente. Aprendamos a darle a cada día su propio afán, ya que hemos sido creados para descubrirnos, superarnos y cada día encontrarnos como vencedores por aquel que nos amó.

    La suma de nuestros esfuerzos son las semillas que sembramos para una cosecha postrera.

    ¡Hasta la próxima!

    How do we handle our loads?

    The unnecessary weights that we carry without realizing it

    Hello writer friends of your life, this September has been progressing with a lot of learning for me. Among those learnings is that of letting go of unnecessary weights that on many occasions it is not our responsibility to carry.

    Recently, almost unconsciously, I did a pretty good exercise that got me thinking about the question, How do we handle our burdens? Due to space issues, I had to choose five essential things. Being the only five objects, I had to select them considering that I would be at least noon in that activity

    This is how carrying such a light weight, I went from the feeling that something was missing to that of tranquility in the course of the morning.

    The comfort that was arriving made me realize the unnecessary weights that we carry without realizing it. Those weights also include the emotional aspects; we are filled with worry and anxiety in circumstances where in most cases we can do little or nothing to solve them.

    So why do we put unnecessary weight on our body? This question has several inputs as an answer, among them we can find our need to have control of everything, although certainly the uncontrollable factors are greater than our ability to solve them. Another aspect is being immersed in an era where everything is just a click away, so our ability to wait and patience may be weakened by the toils of everyday life.

    Additionally, being multitasking people, we do not realize that our body also needs a time of rest, reflection and rehabilitation to face those high demands that we place on ourselves; forgetting many times, the essential things of life.

    Those loads that we carry are weights that if we do not release them, they cause physical and emotional injuries; and realizing that life is simpler than we think, it is a liberation to let go of what leads us nowhere.

    Life does not expect much from us, only that we live it quotes a famous phrase, and how much truth we find in it. For this reason, it is never too late to drop those burdens, find new ways of living and manage the weights that we must face.

    Let us then deliver those burdens to the one who is present in our hearts. Let us learn to give each day its own desire, since we have been created to discover ourselves, improve ourselves and each day find ourselves as winners for the one who loved us.

    The sum of our efforts are the seeds we sow for a later harvest.

    Until next time!

    18- ¿Dónde está mi estímulo?

    Hola amigos escritores de su vida, hoy 18 de agosto deseo compartirles la entrada ¿Dónde está mi estímulo?

    Mientras realizada algunas actividades en un día que podría ser como cualquier otro, en el sentido que la adrenalina estaría elevada por todo lo que hay que hacer en el corto plazo; me percaté que este día tenía algo especial y fue la amabilidad como la cortesía de las personas con las que interactué (Proverbios 15:13).

    Me llamó la atención al principio, ya que por diversas razones entre ellas la seguridad; es cada vez más común recibir una respuesta distante y casi automática que no emiten cercanía ni calidez.

    ¿Cómo es que hemos perdido la conexión los unos a los otros? ¿En qué momento hemos permitido que nuestro ser se enfríe a la calidez de un buenos días, cómo puedo ayudarte, que tengas un feliz día entre tantas otras muestras de conexión e interrelación que tanta falta nos hace?

    La cortesía, amabilidad, el buen trato, es algo que como seres humanos debemos mantener y valorar como a un tesoro. ¡Qué agradable es recibir ese buen trato! Nos inyecta una dosis de ánimo y estima, que nos motiva a devolverlo a quien nos lo brinda pero también a los demás.

    (Colosenses 3:14)

    Somos seres por naturaleza sociables, por eso me hace preguntarme: ¿Dónde está mi estímulo al recibir esas atenciones? Eso me hace pensar más a detalle sobre la definición de la palabra estímulo, que según el diccionario es una señal externa o interna capaz de causar una reacción.

    Es así como ante esos estímulos que recibimos constantemente, nuestra mente, alma y ser se condiciona a reaccionar. Lastimosamente no siempre podemos obtener estímulos que fomenten el carisma, la atención, la solidaridad, la bondad y el amor al prójimo; sino que al contrario, como en una espiral emocional recibimos detonantes que nos hace ser más cautelosos, distantes, fríos y poco empáticos (Gálatas 5:22).

    Casi sin darnos cuenta, seguimos patrones de las conductas que nuestros antecesores tuvieron con nuestros padres, abuelos y demás miembros de nuestras generaciones previas. Sin embargo, en nuestras manos se encuentra la decisión de detener ciertos patrones que no son saludables y comenzar a adoptar estímulos que fomenten una mejor calidad de vida con nosotros mismos y hacia los demás.

    Sobre nuestras decisiones se encuentre el dejar Huellas o Cicatrices; es un proceso de trabajo consciente y constante el cambiar antiguos hábitos pero nada es imposible cuando se tiene fuerza de voluntad; y sobre todo, cuando elegimos qué dejar a los demás.

    Y eso también se trata la vida, añadir las tes necesarias a esta historia, escribir cada día nuestro capítulo resaltando lo aprendido, buscando entre todo lo valioso, de buen nombre, lo honesto, la empatía; ese amor inagotable que viene de lo alto para nosotros y para los demás. Procurando que ese sea la fuente de donde viene nuestro estímulo para ser de bendición a nosotros mismos y a alguien más.

    ¿Dónde esta mi estímulo? esa la respuesta espero la podamos encontrar en nuestro interior y que lo que encontremos nos brinde lo que necesitamos, y si no es el caso; podamos encontrar lo que anhelamos para ser nuestra mejor versión cada día.

    ¡Hasta la próxima!

    1. Hola amigos escritores de su vida, hoy 18 de agosto deseo compartirles la entrada ¿Dónde está mi estímulo?
    2. Hello writer friends of your life! Today August 18 I want to share the post Where is my stimulus?

    Where is my stimulus?

    Hello writer friends of your life! Today August 18 I want to share the post Where is my stimulus?

    While doing some activities in a day that could be like any other, in the sense that the adrenaline would be high for everything that needs to be done in the short term; I realized that this day had something special and it was the kindness as well as the courtesy of the people with whom I interacted (Proverbs 15:13).

    It caught my attention at first, since for various reasons, including security; it is increasingly common to receive a distant and almost automatic response that does not emit closeness or warmth.

    How is it that we have lost connection with each other? At what point have we allowed our being to cool down to the warmth of a good morning, how can I help you, have a happy day among so many other signs of connection and interrelation that we need so much?

    Courtesy, kindness, good treatment, is something that as human beings we must maintain and value as a treasure. How nice it is to receive such good treatment! It injects us with a dose of encouragement and esteem, which motivates us to return it to those who give it to us, but also to others.

    (Colossians 3:14)

    We are naturally sociable beings, that’s why it makes me wonder: Where is my stimulus when receiving such attention? That makes me think in more detail about the definition of the word stimulus, which according to the dictionary is an external or internal signal capable of causing a reaction.

    This is how before these stimuli that we constantly receive, our mind, soul and being is conditioned to react. Unfortunately we cannot always obtain stimuli that promote charisma, attention, solidarity, kindness and love for others; but on the contrary, as in an emotional spiral, we receive triggers that make us more cautious, distant, cold and not very empathetic (Galatians 5:22).

    Almost without realizing it, we follow patterns of behavior that our ancestors had with our parents, grandparents and other members of our previous generations. However, in our hands is the decision to stop certain patterns that are not healthy and start adopting stimuli that promote a better quality of life with ourselves and towards others.

    On our decisions is to leave Footprints or Scars; it is a conscious and constant work process to change old habits but nothing is impossible when you have willpower; and above all, when we choose what to leave to others.

    And that is also what life is about, adding the necessary esteem to this story, writing our chapter every day highlighting what we have learned, searching among all that is valuable, of good name, honesty, empathy; that inexhaustible love that comes from above for us and for others. Making sure that this is the source from which our encouragement comes to be a blessing to ourselves and to someone else.

    Where is my stimulus? I hope we can find that answer within ourselves and that what we find gives us what we need, and if it is not the case; we can find what we long for to be our best version every day.

    Until next time!

    ¡Escritores celebrando 2 años!

    ¡Hola amigos escritores de su vida! ¡Estamos por cumplir 2 años!

    Agosto marcha como un mes de múltiples emociones; con adaptaciones y encontrar la mejor forma de seguir adelante. Este proyecto está muy cerca de cumplir la vuelta número dos al sol, por lo que deseo en esta entrada hacer referencia a ello.

    Escribiendo con t en 2 años, hay tanto por compartir que me extendería demasiado; por lo que únicamente puedo resumirlo en que han sido varias horas de trabajo, que comenzaron como piezas de un rompecabezas, cada uno encontrando su lugar, a su tiempo y en su espacio.

    Entre este aprendizaje, resalto el apoyo que me brindas al leer estos mensajes; sí… a ti que me dedicas tu tiempo: ¡muchas gracias por darme algo tan valioso!

    Escribiendo con t en 2 años se encuentran también los que han estado a mi lado, brindándome sus experiencias, comentarios para la mejora continua y mantener la esencia de escribiendo la vida con t que es el de compartir mensajes de esperanza, fe y ánimo (Proverbios 18:24).

    Cada mensaje nace de la experiencia ya sea personal o de alguien que ha depositado la confianza en permitirme las comparta para todo aquel que las necesite. Así que esto ha logrado que detrás de cada historia, existe una importante enseñanza que merece ser compartida.

    Recuerdo con alegría y entusiasmo mis primeros bocetos, lluvias de ideas en lo que todos mis sentidos se pusieron alerta al darme cuenta que existían palabras que eran simplemente la esencia que estaba buscando definir.

    ¡Fue un proceso altamente enriquecedor!

    Filipenses 4:9

    Recuerdo también los momentos de duda y vacilación que tuve que superar, salir de la zona de confort para echar a andar este proyecto el cual estaba ahí como esperando germinar como ese bambú entre mis manos.

    Cada una de esas emociones fueron parte importante para llenarme de valor y lanzarme a cumplir ese sueño que pensaba olvidado; me hizo traer a mi alma el Salmo 138:8 “Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.”

    Y aquí estoy hoy, dando la vuelta número dos al sol, añadiendo cada día las tes necesarias a mi vida, intentando ser ese escritor de mi historia que puedan dejar huellas a los demás.

    Recordando de Quien Soy gracias a aquel que me diseñó y puso grandes promesas sobre mí como sobre ti (1 Corintios 15:10).

    ¡Hasta la próxima!

    Writers celebrating 2 years!

    Hello writers friends of your life! We are about to turn 2 years old!

    August marches as a month of multiple emotions; with adaptations and find the best way forward. This project is very close to turning number two around the sun, so I want to refer to it in this post.

    Writing with esteem in 2 years, there is so much to share that I would go on too long; so I can only summarize it in that it has been several hours of work, which began as pieces of a puzzle, each one finding their place, at their time and in their space.

    Among this learning, I highlight the support you give me by reading these messages; yes… to you who dedicate your time to me: thank you very much for giving me something so valuable!

    Writing with esteem in 2 years there are also those who have been by my side, giving me their experiences, comments for continuous improvement and maintaining the essence of writing life with esteem, which is to share messages of hope, faith and encouragement (Proverbs 18:24).

    Each message is born from experience, either personal or from someone who has placed the trust in allowing me to share them with everyone who needs them. So this has achieved that behind each story, there is an important teaching that deserves to be shared.

    I remember with joy and enthusiasm my first sketches, brainstorming in which all my senses became alert when I realized that there were words that were simply the essence that I was seeking to define.

    It was a highly enriching process!

    Philippians 4:9

    I also remember the moments of doubt and hesitation that I had to overcome, leaving my comfort zone to start this project, which was there as if waiting to germinate like that bamboo in my hands

    Each one of those emotions were an important part to fill me with courage and launch myself to fulfill that dream that I thought I had forgotten; made me bring to my soul Psalm 138:8: “The Lord will make all things complete for me: O Lord, your mercy is eternal; do not give up the works of your hands.

    And here I am today, turning number two around the sun, adding the necessary tees to my life every day, trying to be that writer of my story who can leave traces to others.

    Remembering Who I am thanks to the one who designed me and put great promises on me as on you (1 Corinthians 15:10).

    Until next time!